PROGRAMA CORPORATIVO |
||
GESTIÓN DE PROYECTOS BIBLIOTECARIOS INNOVADORES (GPBI)Curso – Taller |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Modalidad:En línea (Sincrónico) |
Grupos25 personas |
Duración32 horas sincrónicas vía zoom 24 horas de trabajo autónomo |
¿Por qué este curso?¡Las bibliotecas alcanzan el futuro cuando trabajan por proyectos!. En la actualidad, se hace necesario que los equipos bibliotecarios estén en capacidad de identificar oportunidades de innovación y trabajarlas por proyectos. Para ello se deben adoptar o adaptar metodologías que permitan aprovechar al máximo las capacidades de la gente y las instituciones. |
||
Presentación:El curso taller abarca desde los principios universales de la gestión de proyectos hasta la puesta en práctica del planteamiento GPBI. Gestión de Proyectos Bibliotecarios Innovadores (GPBI) es un enfoque que combina las mejores prácticas del PMI, el Marco Lógico y el Pensamiento de Diseño como respuesta a los retos actuales de la bibliotecología. |
||
Objetivo:Aprender a formular y gestionar proyectos innovadores, alineados a las dinámicas del nuevo mundo, de forma colaborativa y ágil bajo el enfoque GPBI. |
||
Nuestra promesa:Al finalizar la formación, los participantes comprenderán la importancia de trabajar por proyectos y conocerán la herramienta GPBI como una alternativa para hacerlo. |
||
Público Objetivo:Equipos de biblioteca Directores, jefes, coordinadores, bibliotecarios, auxiliares, personal técnico o administrativo, pasantes o estudiantes de bibliotecología, promotores de lectura, gestores culturales, analistas e ingenieros. |
||
Contenidos:I. Introducción a la Gestión de Proyectos ¿Qué es un proyecto? Fundamentos de la Gestión de Proyectos Introducción a la Gestión de Proyectos Bibliotecarios Innovadores (GPBI) II. Proyectos con GPBI Descubrimiento Planificación Ejecución Entrega III. Sistematización y comunicación de experiencias |
||
Facilitadora:Edna Carolina Rubio. Informática y Bibliotecóloga. Con certificaciones en innovación y formación como consultora. Fundadora y facilitadora del Grupo ConIngenio Int. Ver perfil completo en: https://www.linkedin.com/in/ednarubio/ |
||
Inversión: |
Para Colombia: COP $14.700.000.oo + IVA por grupo Fuera de Colombia solicitar cotización en dólares a comercial@con-ingenio.com |
|
Incluye: |
|
|
¿Más de un grupo en tu institución tomaría esta formación?Solicita una cotización al teléfono/WhatsApp: +573204167271 o correo electrónico comercial@con-ingenio.com |
||
Necesitas más información: |
||
|