PROGRAMA CORPORATIVO |
|||
Validando la citación, evitando el plagio:Excepciones y limitaciones de los derechos de autor en ambientes educativos en línea.Curso corto |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
|
Modalidad:En línea (Sincrónico) |
Grupos:25 personas |
Duración:3 horas |
|
|
|||
¿Por qué este curso?Las instituciones educativas que se apoyan de plataformas de educación en línea o a distancia habrán previsto posibles sanciones por el uso ilegal de contenidos de terceros depositados en sus servidores. Estas previsiones se extienden a las exigencias que diferentes organismos nacionales e internacionales de acreditación académica han considerado dentro de sus variables de medición. |
|||
Presentación:Tanto la docencia como la investigación requieren para documentarse del uso de obras intelectuales de terceros, para ello se ha considerado como suficiente el uso de estilos de citación para hacer saber al lector el origen de la fuente consultada. Sin embargo, ningún estilo de citación indica cuánto puede ser citado y quien realiza la actividad docente o de investigación se cuestiona si su actuar es mesurado o se extralimita a las indicaciones de la ley. Estas cuestiones se acentúan en ambientes digitales, en particular cuando se hace uso de plataformas de educación a distancia. En ellas técnicamente es posible cargar contenidos completos de terceros, pero puede causar con ello violaciones a los derechos de los autores y sus editores. En este escenario se presenta el curso en línea “Validando la citación y evitando el plagio” donde de manera concreta se hace una revisión de los tratados internacionales aplicables y las leyes nacionales, buscando con ello ubicar cuáles son las condiciones para usar las obras intelectuales sin permiso y sin remuneración en el marco de la docencia y la investigación. |
|||
Objetivo:
Identificar de manera práctica los elementos legales que permiten a la comunidad académica hacer un uso libre de las obras de terceros.
|
Público objetivo:
|
||
Nuestra promesa:Al término del curso, el asistente estará en la capacidad de decidir con base a la ley sobre el uso legal de las obras intelectuales de terceros en el ámbito de la educación en línea. |
|
||
Contenidos:I. Introducción II. Propiedad Intelectual Generación de riqueza en el contexto de la sociedad y la economía de la información (Apropiación y explotación legal de los recursos) Definición del concepto de Propiedad Intelectual y sus componentes La Propiedad Intelectual en el contexto constitucional mexicano ¿La propiedad intelectual es un monopolio? III. El Derecho de Autor Derecho de Autor. Definición: objeto y sujeto Derechos morales, derechos patrimoniales, conceptos y características Principios: Originalidad, fijación y protección automática Usos académicos (docencia e investigación) Cesión de derechos para fines editoriales / Derechos Conexos Excepciones y Limitaciones de los derechos de autor para fines académicos y de investigación. Derecho de copia, cuota compensatoria y Sociedades de Gestión Colectiva Creative Commons |
|||
Facilitador:Ricardo Villegas Tovar. Doctor en Ciencias de Gobierno y Política por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Cuenta con el doble grado de Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual por la Universidad de Turín-Italia y la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Es máster en Gestión de Información y Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años colaborando en puestos directivos. Actualmente se desempeña como Coordinador de Producción Académica y Visibilidad Internacional en la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, es Consultor en Propiedad Intelectual del Grupo ConIngenio Int. y líder del proyecto Visionary. |
|||
Inversión: |
Para Colombia: COP $3.200.000.oo + IVA por grupo Fuera de Colombia solicitar cotización en dólares a comercial@con-ingenio.com |
||
Incluye: |
Material digital utilizado por el instructor Banco de preguntas y respuestas que surjan durante el curso Certificado de asistencia. |
||
¿Más de un grupo en tu institución tomaría esta formación?Solicita una cotización al teléfono/WhatsApp: +573204167271 o correo electrónico comercial@con-ingenio.com |
|||
Necesitas más información: |
![]() |